Este es un mensaje de nuestro Director General
Estimada Comunidad de Colegio El Camino,
Antes que nada quiero desearle a todos los profesores, trabajadores y estudiantes unas vacaciones felices y placenteras, así como a todos los padres de familia que tienen la oportunidad de tomarse días libres en estas vacaciones. Les recuerdo que el regreso a clases será el día Martes 5 de Abril, tal y como está estipulado en el calendario oficial de la SEP. De acuerdo a nuestro ciclo será el Día 4. Les deseo que disfruten de este tiempo libre con amigos y familiares.
A continuación algunas noticias relevantes para todos:
1. El Viernes pasado tuvimos la inauguración de nuestra cancha de futbol, la cual fue un éxito total. Aproximadamente 100 espectadores asistieron a apoyar a nuestro equipo femenil de futbol de preparatoria en su juego amistoso contra el Colegio McGregor. ¡Felicidades por la victoria 5 a 0 contra Mcgregor!
2. Nuestro equipo femenil de futbol de preparatoria actualmente está participando en las finales estatales y ganaron su primer juego contra CET MAR por diferencia de 3 a 1. ¡Excelente trabajo, felicidades a las chicas y al Prof. Ivan!
3. Nuestro equipo varonil de basquetbol de Primaria está teniendo una excelente participación en el torneo a nivel municipal. ¿Les deseamos suerte a ellos y a su Coach Miss Raquel.
4. En la Semana Cultural fue un placer ver a todos los alumnos participando con sus proyectos de Artes, Inglés, Ciencias y otras materias. Las ganancias de la venta de alimentos de estudiantes el día 15 de Marzo durante la Semana Cultural serán destinadas para nuestro equipo femenil de fútbol y su viaje a las finales nacionales a celebrarse en Mayo en Celaya.
5. El anuncio sobre Becas para el ciclo 2016-2017 fue enviado vía correo electrónico. Para mayor información por favor contactar a Veronica Armendariz en el colegio.
6. Por favor manténganse al tanto de calificaciones, tareas y comunicación constante con los profesores de sus hijos a través de Schoology. Si por algún motivo aún no le es posible ingresar por favor contacte a Fernando Gonzalez nuestro coordinador de Tecnología al correo [email protected]
Kinder
¿Cómo educar hijos creativos?
“Paso uno: hazte a un lado”, sugiere un articulista de The New York Times, que insiste en la necesidad de dejar libres a los chicos para que persigan sus intereses.
“Llegué a la teoría de la relatividad por intuición, y la música fue la fuerza conductora detrás de dicha intuición”, dijo alguna vez Albert Einstein. Su madre lo inscribió en lecciones de violín a los 5 años, pero entonces no le atrajo demasiado. Su amor por la música floreció años después, a través de maravillarse con las sonatas de Mozart. “El amor es mejor maestro que el sentido del deber”, dijo.
La historia se cuenta en un artículo de The New York Times, titulado Cómo educar a un niño creativo. Paso uno: hazte a un lado. Según su autor, el psicólogo Adam Grant, no es posible programar a un chico para que sea innovador. Y advierte a quienes son padres: si quieres sembrar en tus hijos el germen del pensamiento creativo, “necesitas dejarlos que persigan sus propias pasiones, no las tuyas”.
El también profesor argumenta que los niños superdotados rara vez se convierten en genios que cambian el mundo. De adultos, los chicos prodigio suelen ser expertos en su campos pero no creadores revolucionarios.
Y no porque carezcan de habilidades sociales y emocionales. Lo que sucede es que esos chicos aspiran a obtener la admiración de sus padres y maestros, antes que a ser originales. “La práctica hace al maestro, pero no genera innovación”, remata Grant.
Entonces, ¿cómo se educa a un niño para que sea creativo? Un estudio citado por el diario comparó a las familias de comunidades escolar, y descubrió que los chicos más creativos tenían menos reglas en casa que los chicos promedio. “Al limitar el número de reglas, los padres motivan a los chicos a pensar por ellos mismos”, sugiere el autor.
Si bien estos padres alientan a sus hijos a perseguir la excelencia y el éxito, también los animan a encontrar la pasión y la alegría en el trabajo. “Sus hijos tuvieron la libertad descubrir sus propios intereses y eso los hizo florecer como adultos creativos”.
Fuente: The New York Times Publicado el 4 de febrero de 2016.
¿Interesante verdad?
Les compartimos unas fotos de los eventos que tuvimos en el mes de Enero.
Primaria
El viernes 4 de marzo llevamos a cabo el Día del Halcón, el apoyo de los padres de familia fue extraordinario y los niños pasaron un excelente día lleno de actividades divertidas.
El día 9 de marzo los alumnos de sexto grado tomaron el examen de la “Olimpiada del Conocimiento” esta es cada año a nivel Nacional, agradecemos a todos por su puntual asistencia.
La semana del 14 al 18 de marzo se llevó a cabo la Semana Cultural, en la que sus hijos tuvieron una destacada e importante participación. Agradecemos el apoyo de todos los padres de familia que asistieron al evento.
Cumpleaños del mes de marzo.
Ángela Hernández Razo.
Alan Martínez Paniagua.
Alexia Saiza Morales.
José Ángel Recasens Orona.
Regina Valentina Ortiz López.
Juan Adam Dougherty
Karen Sofía Meza Arizpe
Carlos Jeshua Caballero Martínez
Jonathan Ruiz Barrón
Paul Cota Muñoz
BI Programa de la Escuela Primaria
¿QUÉ SON LOS TEMAS TRANSDISCIPLINARIOS EN EL PEP?
En repetidas ocasiones hacemos mención de los temas transdisciplinarios que conforman el modelo pedagógico del Programa de Escuela Primaria. Incluso, les compartimos que a partir de estos desarrollamos el Programa de Indagación del Colegio El Camino y cada cinco semanas ustedes reciben una boletín por grado, según el tema transdisciplinario que sus hijos trabajan en un periodo de cinco semanas.
Ahora bien, los temas transdisciplinarios para el Programa de Escuela Primaria son seis:
• Quiénes somos
• Dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
• Cómo nos expresamos
• Cómo funciona el mundo
• Cómo nos organizamos
• Cómo compartimos el planeta.
Pero a todo esto, ¿Qué es un tema transdisciplinario? ¿Por qué desarrollar unidades de indagación a partir de estos?
Los temas transdisciplinarios tienen la característica de hacer presente aspectos comunes que son esenciales para la experiencia humana, son significativos para todo el mundo, para los alumnos de todas las culturas. Se desarrollan en cada grado académico buscando explorar a mayor profundidad el contenido curricular de forma articulada y cada vez con mayor profundidad. De esta manera, los maestros buscarán, a futuro, evitar repeticiones continuas en los temas de cada grado.
En conclusión: un tema transdisciplinario, representa experiencias humanas compartidas.
Un ejemplo de ello es lo abordado por los alumnos de segundo grado, quienes exploraron como parte de la tercera unidad de indagación, el tema transdisciplinario Dónde nos encontramos en el tiempo y el espacio, la idea central: “Nuestra herencia cultural determina nuestras costumbres y tradiciones”
Durante esta unidad los alumnos de segundo grado tuvieron oportunidad de indagar sobre costumbres y tradiciones en diferentes partes del mundo. Como parte del proceso de indagación, se dieron a la tarea de buscar su origen y la forma en que se van modificando a través del tiempo. También realizaron un comparativo entre costumbres y tradiciones personales, familiares y nacionales, descubriendo rasgos comunes en relación al tipo de celebración que se realiza y diferencias en la forma, según la ubicación geográfica y cultural.
Al finalizar la unidad algunas conclusiones realizadas por los alumnos fueron:
“Una de las razones por la que existe diferencia en las celebraciones es por la diversidad de personas que viven en un lugar pero la esencia sigue presente”
“Las tradiciones cambian porque a veces se mezclan muchas culturas”
“Las costumbres y tradiciones dependen de la ubicación geográfica de un lugar, todo se hereda de los ancestros, no es espontáneo. Y cambian con el paso del tiempo…”
Aspecto importante de mencionar es que los alumnos descubrieron que hay diversidad de expresiones porque hay diversidad de culturas en el mundo.
Psicología
Continuando con nuestras charlas de Aprendiendo en Familia, el día 28 de Enero, contamos con la presencia de la Psicóloga Lupita Carbajal que nos compartió el tema “Niños independientes, padres felices” dirigida a padres de familia de la sección de preescolar a los que agradecemos su presencia.
Deportes
Estamos muy contentos y orgullosos de nuestros equipos deportivos, empezando por el equipo de futbol femenil que dejo muy en alto el nombre del Colegio con su extraordinaria participación en el torneo de Colegios Particulares CONADEIMS, quedando bicampeones estatales y que sin duda les ira excelente en la próxima etapa de este torneo. ¡FELICIDADES CHICAS!
En basquetbol seguimos jugando con nuestras dos categorías Torneos intercolegiales, donde nuestros alumnos han demostrado el avance que han tenido en sus prácticas, teniendo marcadores a favor, esperamos tener buenos resultados como siempre, al final de estos torneos. ¡VAMOS HALCONES!
CICLISMO: a finales del mes de febrero se celebro el Campeonato Nacional de ciclismo de montaña MTB en la ciudad de Hermosillo, Sonora , donde varios niños del Colegio participaron quedando en 1er lugar Nabyanca GArcia Bareño,1er lugar Luna Garcia Bareños, 2do lugar Zayetzy Garcia Bareño, 2do lugar Santiago Gonzalez Aguirre,3er lugar Eduardo Robles Felix, gran trabajo CAMPEONES!